Cámara Compacta o Bridge
Las cámaras compactas o Bridge son generalmente el primer amor para algunos fotógrafos. Son aquellas con las que comenzamos o nos entusiasmamos en ir por el camino de la Fotografía.
Estás cámaras son conocidas como las Bridge (puente) o intermedio. Y es precisamente por sus características que no le dan una posición tan PRO para ser una réflex, ni tan básica para ser una compacta normal. Aunque en su exterior tiene similitudes a la DSLR, su características internas la hacen muy diferente a una réflex.
Las Mejores Cámaras Compactas o Bridge ✅
Características de las Cámara Bridge
Las cámaras bridge son en esencia una opción mucho más económica que la Réflex. Y es precisamente porque tienen menos funcionalidades que la DSLR. La primera y más importante diferencia sin duda es que no tiene pentaprisma. La Bridge no tiene visor reflejado por espejos, sino uno digital en pantalla LCD, que en algunas referencias suele ser abatible, táctil y mucho más grande que el de algunas Réflex.
Esta cámara tampoco tiene objetivos desmontables ni adaptables. Es decir que tiene un objetivo fijo, que no puede ser mejorado. Pero que no te impide hacer fotos con buenas tomas cercanas. Ya que tienen incorporado un zoom que puede tener un gran alcance. Con una compacta tienes un teleobjetivo y un gran angular al mismo tiempo. Puedes hacer un plano general de una playa o una plano detalle de tu mascota o edificios a la distancia.
Claramente tiene un sensor digital mucho más pequeño que un APS-C; el hacerla compacta sacrifica en gran medida su capacidad de poder capturar imágenes con más rango. Pero que a su vez la hace mucho más práctica para turismo, ya que no la hacen tan pesada ni voluminosa.
Al igual, la conectividad también es una de sus ventajas. En las más recientes referencias están habilitadas las funciones de GPS y WI-FI. Por lo que no será problema transferir tus fotos a tu móvil.
Perfectas para Video Aficionado
Las cámaras compactas son ergonómicas, no tan pesadas, poseen estabilizador de imagen y calidad de video de hasta UHD o 4K. Además, el zoom electrónico lo hace perfecto para hacer zoom in y zoom out en video.
También facilita el trabajo de posproducción en cuanto formatos de videos se refiere, ya que ofrece archivos que son aceptados en la mayoría de software de edición. Al igual que también se pueden encontrar referencias de cámaras con hasta 60 fps en calidad 720p y 1080p.
Aunque no presentan un gran ISO, si es posible configurarlo manualmente para poder realizar escenas en poca luz.
¿Qué es mejor Bridge o Réflex?
Todo depende de para que la quieras o necesites. Desde una mirada técnica, la cámara réflex efectivamente tiene un nivel superior a la compacta avanzada; pero eso no significa que se adapte a tus requerimientos.
Si prefieres viajar ligero, sin tantas complicaciones y te gusta tomar fotos y videos para redes sociales sin gastar la batería de tu celular, tu elección es la Bridge. Si por el contrario, estás mirando la fotografía como una opción comercial, o quieres especializarte en un sector de la fotografía en la que necesites potenciar tu cámara, tu elección es la réflex.
Tu eres el que decide ¡PERO ACTÚA! Comienza este gran y fabuloso camino en la Fotografía. Vuélvete un PRO.
























